martes, 14 de enero de 2025


BIENVENIDOS A MI BLOG DE ARTES MARCIALES y METAFISICA



Año 1988 en el Dojo Yumoa Mura de Badalona, Dojo que dirigía sensei Aurelio Gaudes.

Me llamo E.F. Marti, nací en 1962 en Barcelona. He podido estudiar artes marciales durante 47 años. He tenido maestros japoneses, chinos, hispanoamericanos y europeos. 


En 1978 mi amigo y primer maestro sensei Aurelio Gaudes me entrenó durante 6 meses en la montaña del Tibidabo todos los sábados a las 7 de la mañana. Entrenábamos Karate Shotokan tradicional.

Pasados los 6 meses me inicié en el gimnasio Budo Club con el gran maestro sensei Eiji Kaji en 1979.



Publicidad del Gimnasio Budo Club del barrio Poble Nou del año 1979
Mi maestro Eiji Kaji en la portada de la revista Budo en diciembre de 1975


Dedicatoria de mi maestro Eiji Kaji a mi Dojo de Barcelona en 1998.



Licencia de Karate Do del año 1981

A los 12 años tenía el profundo deseo de empezar mis clases de Karate Do, pero mi madre se opuso. No quería que aprendiera a pelearme, éste era su principal argumento. Cuando cumplí los 16 años compaginé mis estudios con un trabajo de auxiliar administrativo en la empresa Metales y Platería Ribera donde conocí a mi primer instructor de Karate, el sensei Aurelio Gaudes el cual después de 46 años mantenemos una gran amistad. Una parte del sueldo me lo quedaba yo y así me podía permitir estudiar Karate Do los martes y jueves y Kung fu los lunes, miércoles y viernes. Los sábados manteníamos el entrenamiento en la montaña del Tibidabo, entrené 6 días a la semana durante 4 años.


Aquí saltando con 16 años de edad. Salto Yoko Tobi Geri en el Tibidabo, 1978. Fotografía tomada por Sensei Aureli Gaudes.

Durante 6 meses entrenábamos todos los sábados a las 7.00 de la mañana en la montaña del Tibidabo de Barcelona. Corríamos 7 kilómetros por el camino de tierra llamado "la carretera de las aguas". Después volvíamos haciendo varios ejercicios, andar en posición zen kutsu dachi, flexiones con nudillos en el suelo, abdominales, volvíamos a correr hasta completar unos 4 o 5 kilómetros en los que había entre los árboles una pequeña explanada. Allí entrenábamos Kata, bloqueos, paradas, ataques y ejercicios de elasticidad.

Se cumplieron los 6 meses y en 1979 me inicié en Karate Do en el Gimnasio Budo Club del barrio donde vivía, el Poble Nou, con el maestro Eiji Kaji cinturón negro 5º dan de la Nippon Ken Kiu Kai Karate Do. Ken Kiu Kai era una ramificación de Shotokan reconocida por la JKA Japan Karate Association de Japón.



Mi maestro sensei Eiji Kaji en 2021 y en 1974

En mi primera clase con el maestro Eiji Kaji me preguntó de dónde venía, de qué Gimnasio venía. Sensei Aureli Gaudes se había iniciado con un alemán graduado en Shotokan llamado sensei Miralles, quien abandonó nuestro país y sus alumnos se pasaron todos al grupo de alumnos del sensei Eiji Kaji incluido Sensei Aureli Gaudes. De modo que por no dar demasiadas explicaciones le contesté "con un amigo en la montaña" y el sensei Eiji Kaji asintió con la cabeza en señal de aprobación.


En el gimnasio Budo Club entrenábamos el Martes y el Jueves por la tarde y los sábados por la tarde hacía la clase uno de sus cintas negras avanzados. Era maravilloso hacer Zazen (meditación Zen) antes de empezar la clase, se oía por una de las ventanas de la sala el canto de los pájaros que revoloteaban en los árboles de la Rambla del Poble Nou.


Patada giratoria en salto. Año 1981, en ese momento entrenaba Karate y Kung fu (2 estilos).

LICENCIA DE KUNG FU AÑO 1979 Gimnasio Ura Kan y Gimnasio Sin La de Barcelona.



Los lunes, miércoles y viernes entrenaba en el Gimnasio "Ura Kan" y "Sin La" de la calle diputación 305 de Barcelona y calle Diputació 290 entresuelo, entrenaba otra disciplina diferente, Kung fu Shaolin sur o Hung gar y Shaolin Norte Sien Tao. Un joven de 16 años lo aguanta todo, trabajaba, estudiaba y entrenaba y aún tenía tiempo para visitar y entrenar con otros maestros como Sifu William Yang en el Centro Tao de la calle Eduardo Maristany nº 7 - 1º piso. Todos mis amigos ya iban con novia y yo no tenía tiempo para eso, sólo entrenar y entrenar, aprender y aprender. aprovechar al máximo ese momento que ocupa la adolescencia.


Septiembre de 1977, las clases de Sifu Wong Ping Pui en Barcelona en el Gimnasio Sin La

Primer libro de Sifu Wong Ping Pui 




Con Sifu Wong Ping Pui introductor del Kung fu en Barcelona en el año 1973. Sifu Wong es una persona entrañable y un gran maestro. Fotografía del año 1998.

Esta fotografía de 1980 se realizó en la "Pedra Blanca", una masía abandonada de Premia de mar dónde en 1981 construyeron el complejo de "La Isla de la Fantasía". Aquí daba clases gratuitas de Kung fu a mis amigos. Lo que aprendía en las clases de Barcelona en el gimnasio Ura Kan, Sin La y centro Tao lo compartía con ellos. 








Certificado de SIFU (Shīfù) en Kung fu Siu Lam Pai (Shaolin sur) en 2020. En Kung fu no existen los "dan", eso pertenece a la cultura japonesa. En Kung fu hay 3 grados de cinto negro, monitor Gōngfū Jiàoliàn, profesor Gōngfū Lǎoshī y maestro Gōngfū Shīfù. Kung fu significa "maestría en el arte marcial chino".



RUY SAN

Con el maestro sensei Rui de Mendoça, Ruy San,  el 10 de Diciembre de 1991 cuando recibí el grado de 5º dan.




El 6/4/2005 el sensei Ruy san nos abandonó aquejado de una grave enfermedad. En 2007 después del año de duelo organicé a petición de sensei Marques en Barcelona el 1º Tai Kai Ruy San Ryu dirigido por el sensei José Marques Almeida. 
l

                        Escaso pero muy valioso grupo de asistentes 


En 1981 en noviembre tuve que dejarlo todo para ir al servicio militar obligatorio, el ejercito. Entrenaba ahí con un amigo soldado como yo que era cinturón negro de Taekwondo. Aproveché y di algunas clases de Kung fu en Pamplona (creo que fui el introductor del Kung fu en la ciudad). En diciembre de 1982 me licencié del ejército y en enero de 1983 seguí con mis entrenamientos habituales de Kung fu y Karate Do.


En verano de 1985 conocí a mi maestro sensei Pedro Rojas de Kenpo, Ninjutsu y Kobudo. A finales de 1985 a través de sensei Pedro Rojas conocí al maestro Shinji Shibusawa. Su influencia fue determinante desde ese momento en mi camino marcial. En el verano de 1985 conocí también al sensei Rui de Mendoça, Ruy san, que se convertiría en otro gran referente en mi camino marcial, especialmente en el Ninjutsu.



En 1987 abrí mi Dojo en Barcelona. El Dojo se llamaba Yumoa Mura y entrenábamos Ninjutsu Togakure ryu y Bujutsu Kito ryu. A mis alumnos avanzados en años posteriores les impartí Kung fu y Kenpo Karate.


DOJO YUMOA MURA



              

Sensei Shibusawa y sensei Pedro Rojas maestros de Kenpo, Karate, Jujutsu, Kobudo y Ninjutsu. Han sido mis grandes maestros.


Mi maestro sensei Pedro Rojas en la portada de la revista española Dojo año 1985

Mi maestro sensei Pedro Rojas el introductor del Kenpo  y el Ninjutsu en Catalunya.


Mi maestro sensei Shibusawa en portada de la revista de artes marciales El Budoka en Diciembre de 1989


Año 1991 después de recibir el 5º dan de Ninjutsu de sensei Rui de Mendoça.



Mi maestro Pedro Rojas y yo en 1989 en el Gimnasio "Kenpo Catalunya 2" de Blanes, Girona. Sensei Rojas ha sido el introductor en Catalunya del Kenpo Karate en 1978 y del Ninjutsu en 1985.

En el Gimnasio "Kenpo Catalunya 2" de Blanes, Gerona, año 1989.
         Certificado de 4º dan en Agosto de 1989

Primer curso de sensei Kirkham en España en 1988

Gran Maestro Ed Parker 10º dan Kenpo

Dedicatoria de mi colección del maestro Parker


Dedicatoria de mi colección del maestro Parker en su libro nº 1 mental estimulation.

Certificados American Kenpo linaje familia Parker (Ed Parker Jr) y Consejo de Elite de Kenpo IKKA -USA. Al obtener un reconocimiento de grado "Profesor del Arte"  ya es lícito crear uno su propia linea Kenpo si fuera el caso. 

Certificado de 8º dan en Kenpo Karate en la agrupación de artes marciales World Budo Alliance (USA). Certificado firmado por el  sensei Artur Mason 9º dan Kenpo/Kyusho.




Bibliografía del maestro Parker

Parche de American Kenpo Karate de mi colección que perteneció al maestro Frank Trejo.  


Dedicatorias del maestro Raul Gutierrez introductor del Kenpo Karate en Europa



El Maestro Ed Parker padre del Kenpo en EEUU con el Maestro Raúl Gutiérrez padre del Kenpo en Europa. Fotografía de los años 80. Sensei Raúl Gutiérrez amigo personal del maestro Thomas Barro Mitose, Chuck Norris, Bill Walace, es una pieza importantísima en la historia de las artes marciales de España, especialmente del Kenpo.


Con el maestro Shibusawa entrené Karate Kenpo (Shorin ryu), Jujutsu, Kobudo y Ninjutsu. En agosto de 1989 recibí el grado de 4º dan por la AENAM (Asociación Española de Ninjutsu y artes marciales). Llevábamos el Karate gi de color negro, era como si el arte chino del Kung fu que utilizaba ropa de color negro y el Karate gi blanco de Karate Do se hubieran fusionado dando orígen al Karate gi de color negro del Kenpo Karate.


En Febrero de 1989 viajé a Japón, era el viaje que deseaba desde pequeño y por fin se había cumplido. 

Estuve 20 días en Noda entrenando con Sagi Shi Hatsumi  y recibí el 3º dan, el primero que otorgó en Barcelona, mi ciudad.


JAPON - DOJO DE ISHIZUKA EN KASHIWA FEBRERO DE 1989

EN JAPON - DOJO DE NOGUSHI EN NODASHI FEBRERO DE 1989



CON SAGI SHI MASAAKI HATSUMI EN ESPAÑA AÑO 1990 Venta y compra de grados ante mis ojos y los de mis alumnos. La mierda salpicó de lleno a nuestro querido arte el Ninjutsu. 


CON MI MAESTRO PEDRO ROJAS Y NUESTRO MAESTRO BO F.  MUNTHE en 1988 en Mataró.


Dedicatoria del maestro Shigeru Egami de mi colección (07/12/1912 - 08/01/1981) Fundador del Karate Do Shotokai. Dedicatoria hecha en 1973 en París. El sensei Egami fue alumno directo del Gran Maestro Gichin Funakoshi.  El Shotokai creado por sensei Egami fue la rama de Karate Do que practicó en los años 60 y 70 mi maestro sensei Rui de Mendoça alcanzando el 2º dan a principios de los 70. Es un honor tener este pedazo de historia en mi colección junto a los recuerdos de sensei Rui de Mendoça.


El gran maestro Robert A. Trías obtuvo su cinturón negro en el año 1943 y en 1945 introdujo el Karate Do en USA. Probablemente fue el primer occidental en ser cinturón negro de Karate Do. Su primer representante europeo fue el sensei Raul Gutierrez de Kenpo Karate a finales de los años 70. El maestro Trías fue amigo y alumno del sensei Yashiro Konishi, el maestro de mi maestro sensei Shinji Shibusawa. Tener esta fotografía en mi colección es ante todo un gran honor.

El gran maestro Robert A. Trias junto al gran maestro Yashiro Konishi en Japón.





Clases:


Impartí clases de Bujutsu/Ninjutsu y Kenpo Karate en varios gimnasios de la ciudad, en el Gimnasio Kumg gang, Gimnasio Sibelius, Gimnasio Sport Rogent, Instituto ICB, Gimnasio Nou (Taulat). En 2005 di clases en el Gimnasio Fitnes World del barrio de la Verneda. A partir de 2007 di clases en el centro Yoga Espai (Poblenou), la sala de parquet se convirtió en Dojo y entrenamos  Kenpo Karate y Bujutsu de diferentes escuelas japonesas. Fuimos el primer grupo en entrenar Kenpo Karate americano en Barcelona ciudad.





MENKYO KAIDEN SHINKAGE RYU JUJUTSU KENPO HEIHO 


Actualmente soy Menkyo Kaiden (título honorífico) de la escuela Shinkage ryu Jujutsu Kenpo Heiho. Me reconoce IFFA International de Estados Unidos de América. IFFA es una organización de artes marciales creada en los años 60. El documento está firmado por 9 maestros con más de 50 años en artes marciales que pertenecen a Kenpo Kajukenbo, Kung fu, Jujutsu, Karate do y Ninjutsu . Es un grandísimo honor haber recibido este reconocimiento. Como la historia de la escuela y las técnicas que la componen (el recopilatorio) ha sido fruto de mi trabajo de investigación.



 Hechos

Al parecer el maestro Hachiro Imaizumi fundador de la escuela Bujutsu Shinkage ryu Jujutsu Judo creó su escuela en el año 1848. La escuela tiene la siguiente sucesión: Hachiro Imaizumi, Tsunesaburo Takizawa, Kansai Yanagi, Kihei Tobari, Shinsai Yanagi, Kansai Yanagi, Kihei Tobari y Shinsai Yanagi y el actual soke Minoru de Saitama ken. Sensei Hisashi Kanno que aprendió esta escuela bajo la dirección de sensei TakizawaTsunenesaburo y con sensei Tobari Kihei recibió el Menkyo Kaiden. Escribió en 1979 el libro de  técnicas de Jujutsu Shinkage ryu, libro descatalogado pero que conseguí y se encuentra en mi colección. Las 48 técnicas de Jujutsu Shinkage ryu ya las habíamos entrenado en mi Dojo en los años 80, no me fueron en absoluto desconocidas.  Hace 5 años  adquirí una serie de makimonos Mokuroku fechados en el año 1822 (antes de la fecha oficial de la fundación de la escuela en 1848) de Shinkage ryu Jujutsu. Por lo visto estos documentos son de los más antiguos que se conservan de la escuela. Recibí después de la exposición técnica e histórica de la escuela el Menkyo Kaiden y 5º Shugo o guardián de estos makimonos históricos en la agrupación de artes marciales IFFA International de EEUU fundada en 1956 y posteriormente otras organizaciones occidentales. Shinkage ryu Jujutsu Kenpo Heiho ya es parte de nuestras vidas.


Sensei Yamada Minoru, último Soke de Shinkage ryu Jujutsu en Japón falleció el pasado 12 de abril de 2024, tenía 88 años de edad. Fue alumno de sensei Sugano Hisashi, heredando la tradición de la escuela. 



sensei Minoru Yamada, sensei Nobuyuki Hirakami, sensei Shiro Omiya y sensei Kenji Shimazu en reunión para confrontar y debatir sobre escuelas Ko ryu, el Aiki jujutsu y las enseñanzas secretas del Shintoísmo, cuatro autoridades reconocidas en Japón.

sensei Minoru en los años 70

una de las últimas de demostraciones de sensei Minoru en 2005.





El libro (descatalogado) de Shinkage ryu Jujutsu del sensei Hisashi Kanno. Nacio en la prefectura de Miyagi en 1920, aprendió Kenjutsu de la escuela Shinto Munen ryu con sensei Nakayama Hiromachi y Jujutsu Shinkage ryu con sensei Takizawa Tsunesaburo, Ryukansai sensei y Tobari Kihei Ryushinsai sensei antes de recibir su licencia y heredar la tradición. Fue director de la Asociación Japonesa de Promoción del Kobudo.


Los dos únicos libros que existen sobre el sistema Shinkage ryu Jujutsu, el libro de sensei Hisashi Kanno del año 1979 con todo el Jujutsu y el libro de sensei Robin L. Rielly del año 1989 con las 5 antiguas katas de Okinawa y el programa de Jujutsu. Ambos libros juntos contienen todas las técnicas que comprende la escuela de sensei Hachiro Imaizumi. Una mezcla genuina del más puro Jujutsu y antiguo Karate de Okinawa. 

Contacté hace unos pocos años con sensei Rielly, es actualmente un Shihan de Karate Do Shotokan, de más de 80 años de edad con un alto rango. Fue muy considerado conmigo y me envió las fotografías de cuando entrenó Shinkage ryu Jujutsu en Japón después de la segunda guerra mundial.





Cuando comencé a investigar y entrenar esta escuela, a desgranar sus técnicas, su Karate, su Jujutsu, me di cuenta de que todas estas técnicas las conocía con anterioridad. Ni tan solo una sola técnica de Jujutsu estaba fuera de mi conocimiento. Además de esto, la escuela tiene como pilar base el antiguo Karate, el cual tampoco me fue desconocido ya que esta disciplina forma parte de mi ADN desde que comencé en artes marciales en 1978. Solo tuve que aprender las 5 kata de Okinawa Karate para aprender todo el sistema. Sensei Hachiro había creado la escuela después de estudiar varias disciplinas, Jujutsu, Kobudo Araki ryu y Ninjutsu. Estas disciplinas forman parte del Bujutsu Kito ryu de mi sensei Shibusawa, de modo que para mi estudiar esta escuela ha sido estudiar una  variante del Bujutsu Kito ryu sin lugar a dudas.

Actualmente estoy dando forma a un Densho técnico unificado de nombre Shinkage ryu Jujutsu Heiho una rama directa derivada aunando las técnicas de los makimonos Mokuroku de Shinkage ryu de Primavera de 1822 y otros makimonos de la escuela Nakajima ryu Teppo Mokuroku Densho del año 1806 y un Kuden Densho de Kyujutsu Heiho del 20 de Junio de 1871era Meiji. Esto constituye técnica, metodología y estrategia del periodo Edo que enriquecen y contextualizan el sistema moderno Shinkage ryu Jujutsu Kenpo Heiho.Mi intención (a su debido tiempo) es inscribirlo en una asociación japonesa de artes marciales Gendai.

Base técnica histórica:

Los documentos Mokuroku Shinkage ryu de 1822 = núcleo técnico principal del Jūjutsu.

● El Densho de kyūjutsu de 1871 = núcleo estratégico (Heihō).


● El Densho de Nakajima-ryū de 1806 = archivo técnico-doctrinal complementario de Jujutsu.


***






Resultados de traducción

Resultado de traducci


LIBRO DE MAESTROS EN ARTES MARCIALES - EEUU - PERTENECIENTES A IFFA INTERNATIONAL

Tuve el honor en 2021 de ser incluido junto al Dojo Yumoa Mura en el libro de grandes maestros miembros de IFFA International, algunos de ellos son estos:

*NOTA: gran maestro es una palabra que hoy se utiliza muy vanamente. No me considero GM, sino un buscador. Pero acepté la inclusión en el libro y me siento muy honrado por ello.













TORI: E.F. MARTI

UKE: JOSÉ ANGEL MERINO




USHIRO NAGARE AGARRANDO LA MANGA DE UKE PARA SU CONTROL



ESTRANGULACIÓN CON PALANCA DE HOMBRO

                                      SHIME WAZA 


ESTRANGULACIÓN Y PRESIÓN DE PUNTO VITAL CON AYUDA DEL PANTALÓN








R E A L I S M O   F A N T A S T I C O


Tuve la inmensa fortuna de recibir formación del trabajo interno esotérico acerca del Kuji in y Kuji Kiri. Sin embargo ha sido el transcurso de los años y la ayuda final de un mentalista brasileño, el mayor mentalista del siglo XX, quien me ayudó a encajar las piezas y controlar mi psiquismo. 

Mis blogs son sometidos a shadowbanning para que tengan poca repercusión y alcance mediático, lo que poder visionar estas grabaciones es sin lugar a dudas curioso! 
 


En Catalunya Radio con el maestro parapsicólogo y psicólogo Sebastia d´Arbo  

CONTACTO:

BUGEIJUHAPPAN@YAHOO.COM


VIDEO 1: 


Esta grabación realizada en mi consulta en 2020 en una caja sobre la camilla. Capto una pequeña presencia que pasa inicialmente a otra presencia mucho mayor y con una intensidad de luz muy evidente.


Fotogramas



Podemos observar la sombra sobre la parte izquierda en la caja!



VIDEO 2



Esta visita fue increíble para mi, pues cuando capto la presencia en la parte superior derecha de la imagen se escucha un sonido parecido a una resonancia y aliento entremezclados. 


VIDEO



Sobre mi Katana japonesa un conjunto de fuerzas Tengu se manifiestan. 

Fotogramas





VIDEO 4


En el cuarto de baño WC del Centro dónde imparto mis cursos de Biomagnetismo. Unos alumnos deseosos de ver alguna manifestación me acompañan. 


En uno de mis cursos que imparto, una alumna utilizando una antigua técnica de limpieza energética que enseño, saca un punto de contaminación.

VIDEO 5,6,7,8,9  visita OVNI en Octubre 2023







Video de unas maravillosas PULSACIONES
Cada vez que pulsa, refleja en el edificio a la derecha de la imagen, esto confirma que no es un efecto de la cámara sino un efecto real!


Transformación

Fotogramas







Este video es para mi increíble pues el objeto grabado se disecciona, parece pasar detrás de algo, pero como observaréis en un momento de la grabación muevo el trípode y sigue diseccionado, luego no está pasando por detrás de nada.

Algo que me había pasado desapercibido y he visto hoy 11/7/24 es que se puede observar depende como de la luz en la pantalla dónde se visione, unas rallas...¿? imposible dilucidar lo que es!


Fotogramas






Es impresionante con que facilidad cambia de tamaño y consigue separarse. En mi opinión no está constituido de materia orgánica. Pienso que quizás nos muestra una realidad que no podemos ver con nuestros sentidos o instrumentos.










Se hizo de día y se fue... 

Cuando tenía 16 años de edad tuve muchos sueños premonitorios, situaciones concretas que se produjeron tal y como había soñado.

Una noche tuve un sueño en el que me encontraba en un patio de tierra, un jardín, al fondo una caseta con una puerta y una ventana. En el patio había un árbol, me sentaba bajo él árbol a meditar, era de noche. De repente entre mis ojos semiabiertos veo un cielo estrellado y surge en mi una sensación de plenitud, de conexión con el todo, de iluminación o Satori como dicen en Japón.

En los años 90, cuando aún uno se podía comprar una casa sin pasar apuros, compramos una amplia planta baja en Barcelona, con un patio, una caseta al fondo y un árbol.

Transcurrieron años hasta darme cuenta que esa casa es la casa que había soñado cuando era adolescente. Pero nunca sentí el momento de ponerme a meditar bajo el árbol en la noche.

En Octubre de 2023 soñé con el maestro Ivan Trilha, mi referente, la persona que me ayudó durante 12 años y encaminó hacia mi realización en este plano y vida.  Partió de este mundo el 28 de Octubre de 2018. 

En el sueño me decía Iván "ya están aquí, sal a verlos...la luz en el cielo...!"  y mientras me iba despertando yo decía "si, las luces del Belen..." en tono de guasa. Desperté, eran las 3.30 am, salí al patio y pude ver la única luz en el cielo. Grabé todas las filmaciones que os he compartido sobre el Ovni.

Me puse a meditar bajo el árbol y bajo el Ovni hasta que amaneció. Yo digo que esto ha sido mi Takigyo o ritual japonés bajo la cascada de agua pero a un nivel superior. Un rito de Kuji in bastante inusual.



Desgraciadamente no tengo ningún mensaje para nadie. No fui abducido, ni canalicé información relevante, al menos que yo sepa a día de hoy. 

Quizás nada haya que entender, no creo que tenga trascendencia para la pequeña hormiga que los humanos enviemos una sonda a Marte. Estas manifestaciones escapan a todo entendimiento racional y humano, no estamos preparados. 



Grabación en Marzo de 2024, luces nubladas pasan sobre mi. Realizaron varias vueltas circulares sobre mi situación, me dio tiempo a grabar algunos instantes. ¿Cómo sabía el momento? simplemente es una sensación, un instinto.


Nos encontramos en una dimensión de tiempo y espacio similar a los cerdos, sujetos al nacimiento, enfermedad, vejez y muerte. Por mucho que corramos no podemos movernos del punto dónde nos encontramos, como el Hamnster corriendo en el interior de la rueda.

Sin embargo...

"Algunas" escuelas de Bujutsu disponen de una enseñanza secreta solo para iniciados reales en el arte. Esa enseñanza secreta difiere en cada escuela. Por otro lado, todas tienen un mismo objetivo, conectarte o darte acceso a otro nivel superior exotérico y esotérico con el fin de que el guerrero trascienda a la vida y a la muerte.



Un saludo fraternal!



Un cliente salía de mi consulta a mediados de 2024 y me preguntó ¿que es eso que hay en el cielo? salí y vi lo que parecía ser el mismo objeto de las grabaciones anteriores. Clideo.com es un servicio entre otras cosas para quitar el audio de un video. Como se encuentra la voz de mi cliente hablando conmigo he preferido ocultarla.


Una semana después sobre uno de los parques del barrio. Después de esto no hemos vuelto a ver ningún objeto hasta el día de hoy, Junio de 2025. Fue una oleada a nivel mundial en 2024, EEUU, Argentina, Chile, Perú, Unión Soviética, Japón, China, India. Tengo mi propia teoría de lo que es todo esto.



ZEN, LA JUSTA SENTADA


el sensei Taisen Deshimaru

El Satori no es lo que muchos cuentan, el Satori es el no Satori. La no forma, el no pensamiento, el no deseo, el desapego de la forma eso es Satori. Mientras haya un pequeño resquicio de deseo no hay Satori. Es lo más sencillo del mundo y lo más inaccesible.

¿Cómo empezar? con Zazen, la justa sentada. La meditación Zazen es el medio, y digo bien, el medio, no el fin. Muchos se levantan de Zazen y dicen esto no es para mi. Otros hacen Zazen ante deidades, entonando mantras con sus nombres, esto obtiene el mismo resultado que el que se levantó y se fue. 

Todas las deidades son fruto de la mente humana. Sin ser humano no hay deidades. Si tu te sometes a las deidades te estás sometiendo a tu propia mente. Eso es ilusión, Maya

La lengua toca el paladar, los ojos semiabiertos, las manos reposan bajo el abdomen, la palma izquierda sobre la derecha, los pulgares se tocan ligeramente pero ni en valle ni en montaña, rectos!

El cielo despejado, súbitamente pasa una nube. El cielo es la mente vacía, la nube un pensamiento que aparece. ¿que hacer? nada. Ser un testigo, un observador. Con el tiempo de práctica las nubes se van espaciando, y entre pensamiento y pensamiento...el vacío!

La posición con las piernas cruzadas kekka fuza necesita el cojín zafu dónde apoyamos el coxis. De esta forma al elevar el coxis la columna queda recta.

La otra posición es seiza, pero esta sentada es para meditar un menor espacio de tiempo a no ser que seas un monje y estés acostumbrado. Mi mujer y yo hemos hecho Zazen en una Sangha de alumnos del maestro coreano Seung Sahn y realizabamos Zazen en seiza durante 20 minutos, luego realizábamos 20 minutos de Kinhin (caminar con paso lento en cada respiración circunvalando el Dojo) para volver a realizar 20 minutos de Zazen. Sabemos lo duro que es seiza y meditación.

Tu puedes hacer Zazen en tu habitación, un Zazen tan perfecto como el templo budista Zen más antiguo del Japón. No es importante el dónde y el cuando, los monjes o los sutras entonados, es importante tan solo sentarse y hacer Zazen, la justa sentada.


         Sensei Taisen Deshimaru, "el camino está bajo tus pies" Barcelona 1981



Recuerdo de mi colección del gran maestro sensei Taishen Deshimaru, el Bodhidharma del siglo XX. "Ishindenshin" de corazón a corazón de alma a alma.


Mapa de Yumoa Mura en Japón en 1987


MON 

Mi logo vuelve a estar patentado, está vez solo la imagen, pues está dedicada a Tengu y a la escuela de mi maestro sensei Shibusawa, el nombre de Yumoa Mura he decidido no usarlo más ya que ahora somos Shinkage Dojo. El logo no representa a la Villa de Yumoa Mura sino a mi persona y a mi maestro.




MI DOJO

Tal y como me enseñó mi maestro, nuestro Dojo no son 4 paredes y un tatami. Nuestro Dojo es el bosque que elijamos para entrenar. Nuestra conexión es con el bosque, y nuestro entreno debe hacerse en tantas ocasiones como podamos en el bosque. 

Las plantas medicinales no deben cultivarse en el huerto. No se deben domesticar. Pierden toda su conexión con el Cielo y con la Tierra. Las plantas medicinales hay que recolectarlas en su hábitat. En bosques, montañas y praderas. 

El Bujutsu Kito ryu y el Bujutsu Shinkage Kenpo no hay que domesticarlos. Entrenar en el Dojo es inevitable, pero hay que recordar constantemente que pertenecemos al bosque. Hay que entrenar en el hábitat propio del arte marcial. No somos deportistas ni atletas, no somos competidores. 
Somos practicantes de un clan de Bujutsu reconocido en Japón que es independiente. Nuestras raíces se remontan a mi maestro sensei Shibusawa alumno del gran maestro sensei Yashiro Konishi.







Bujutsu Kito ryu es una escuela relativamente con pocas técnicas. Se considera que es mejor conocer a fondo 40 o 50 técnicas de Kenpo/Jujutsu y saberlas aplicar con efectividad en todas las circunstancias, que conocer 100, 200 o 300 técnicas alejadas de tu realidad.

Kito ryu es una comunión entre antiguo Kenpo chino y Jujutsu, con un complemento psíquico y anímico Ninpo. El Bujutsu Kito ryu no tiene alma samurai sino Shinobi.

El arsenal de armas se basa en: Katana, Tanto, Sai, Tonfa, Kusari, Hambo, Sei Nin Bo, Chigiriki, Sageo y Shuriken jutsu.

Video espectacular de Teo García, alumno de sensei Pedro Rojas y que también fue alumno de sensei Shibusawa. Su Kenpo es propio de sensei Rojas y su espada del sensei Shibusawa. Disfrutad del video como yo!

 

Nota para Teo: un 10 inmejorable!



El maestro Jeff Speakman fue el protagonista del film "Arma Perfecta". El maestro Ed Parker estuvo durante el rodaje de la película dirigiendo las escenas de lucha junto a Jeff. Desgraciadamente Ed Parker no vio el estreno de la pelicula en los cines de EEUU, unos meses antes falleció, el 15 de Diciembre de 1990, tenía 59 años de edad.

Forma nº 4  de American Kenpo Karate

Nota: 10  Inmejorable!



K U N G  F U


China en mi opinión es el país más increíble que hay en el planeta, China y sus gentes.

El carácter chino es afectuoso, entre chinos siempre me siento como en familia, es una gente que me es grata, es educada y afable. 

El Kung fu sin lugar a dudas es la madre de las artes marciales orientales y la medicina China la madre de la mayoría de sistemas curativos orientales. Siempre cabe la duda si fue antes el Ayurveda o la medicina tradicional China que tienen muchas cosas en común. El Vastu Vydia Indú es el Feng Shui chino ¿cual fue antes?

China tiene unos bosques inconmensurables, miles de plantas medicinales son recolectadas en plena naturaleza para todo tipo de dolencias. Los emperadores chinos son los primeros que tomaron para la longevidad los famosos hongos Linghzi (Reishi), Xiang Gu (Shiitake) y Hui Zhu Hua (Maitake). 

El Kung fu significa maestría, Kung (entrenar) y Fu (maestro), maestro que entrena un arte de combate. El Kung fu tiene una gran influencia taoísta,  la Naturaleza marca el ritmo del Taoísmo y el Kung fu refleja en su arte la Naturaleza o Ziranjie, el ritmo natural de las cosas. 

Los animales forman parte de la naturaleza y son sus movimientos los que inspiraron las primeras bases de Kung fu. Estudié Hung gar y Shaolín norteño Sien Tao durante mi juventud con Sifus J.M.Pacheco, María Angeles Serrano, Luis Arias, Germán Monzó y Siu Lam Pai con Sifu William Yang. En los años 90 asistí a clases de Wing Chun con Sifu J.M. Prat en Barcelona.

El Kung fu es un arte marcial muy efectivo si  dominas el arte.  Las personas de poca estatura y peso son los mejores practicantes de Kung fu. Es un arte poco aceptado en Occidente ya que nosotros somos mucho más altos y pesados que los chinos. Las posiciones sumamente bajas y los saltos para las personas de mayor tamaño y peso exigen mucho sacrificio. Las articulaciones de las rodillas son las primeras que se resienten. En mi adolescencia era un jóven muy delgado, eso me permitió entrenar varios estilos. En la medida que fui creciendo en edad y peso en otras artes marciales como el Karate o el Kenpo me sentía mejor, más cómodo. 

Adam Shu una de las mayores autoridades en el mundo de Kung fu opinaba que el único arma de Sholín debería haber sido el bastón GUN la equivalencia del Bo japonés.  Es muy posible que fuera así ya que los monjes budistas solo llevaban cuando salían del Templo el bastón GUN

La mayoría de estilos de Kung fu que conocemos hoy no son más antiguos del 1700 de nuestra era. Hay más de 350 estilos de Kung fu en China, estilos familares, sin trascendencia, estilos regionales, practicados por miles de personas y el famoso Wu Shu practicado hoy en Shaolín, en el ejercito y en escuelas.

El Kung fu acrobático de Shaolín no existió en la antiguedad, el Kung fu auténtico de Shaolín ¿dónde está?  podemos ver trazas o reminiscencias en estilos de la Grulla, Mantis, Hung gar, por citar algunos. Del Hung gar surgió el Choy Li Fut estilo ampliamente practicado en China y que se reconoce su influencia Shaolín.

Los maestros taoístas como Dong Haichuan crearon el Pa Kwa Chang, Kung fu considerado estilo interno, es decir, que ponen mucho énfasis en el CHI o energía interna.

La verdad que mi mejor época fue la de estudiante de Kung fu a finales de los 70. Sin internet, solo como única guía la revista de artes marciales El Budoka y sus libros publicados, los jóvenes de aquella época visitábamos los Kwon (Dojo) y maestros de Kung fu con gran expectación. Si hubiera tenido un teléfono móvil en esa época cuantas fotografías y grabaciones tendría!

Si tuviera que dar una nota al Kung fu de 0 a 10 sin lugar a dudas le daría un 11.


Sifu Ferran Mariano Luna finales de los 70. 

 
Sifu Ferran era amigo de sensei Pedro Rojas y este me presentó a Sifu Ferrán que en 1985  estaba formando un equipo de seguridad para la discoteca de la Isla de la Fantasía de Premia de mar. Formé parte de su equipo.

Sifu Ferran sustituyó a Sifu José A. Pacheco como director del Departamento de Kung fu de la Federación Catalana de Karate y disciplinas asociadas en 1984.



N I N J U T S U

Escribir sobre este arte marcial me entristece y a la vez me agita.  Tanto esfuerzo de parte mía y de mis alumnos para absolutamente nada. Estábamos dando a conocer un arte marcial que creíamos guardaba la esencia del antiguo Ninjutsu medieval, pero la realidad era otra.

Yo entrené en España intensamente durante 2 años antes de abrir mi Dojo. Las clases lunes, miércoles, viernes y algunos fines de semana las recibía en Malgrat de mar y Blanes. Recogía a un jóven de unos 14 años en Mataró (Teo García) y juntos en mi coche nos dirigíamos al Gimnasio Kenpo Catalunya de nuestro maestro Pedro Rojas. Entrenábamos ahí el programa de la Bujinkan Bo Munthe Europa.

El sensei Rojas nos invitaba a entrenar Kenpo en sus clases diarias, de modo que entrenábamos 2 horas Kenpo y entre 1 y 1,30 h Ninjutsu, la última clase de la tarde.

Conocimos en las clases de fin de semana al sensei Shibusawa el cual nos ayudaba en nuestras técnicas de Jutaijutsu. El sensei Shibusawa era experto en Karate y en Kenjutsu. Sus clases eran ciertamente duras.

El maestro Shibusawa poco a poco se fue abriendo con nosotros y revelándonos que tipo de maestro era. Resulto haber entrenado Ninjutsu, pero un Ninjutsu que no tenía absolutamente nada que ver con lo que entrenábamos nosotros.  ¿que era en realidad Ninjutsu el Togakure ryu que entrené o su Kito ryu?  yo lo tengo claro.

En 1989 me salí de la Bujinkan y me dediqué a enseñar el Kito ryu de mi maestro. Recibí llamadas telefónicas en mi contestador automático de mi Dojo insultándome, amenazándome para que dejara de enseñar Kito ryu. ¿que cosas no? solo Hatsumi, solo Hatsumi, que mentes más cerradas!  

He seguido enseñando Kito ryu toda mi vida y nunca vino nadie a mi Dojo a retarme o a intentarme agredir en la calle. 

Hoy todos ellos son grandes Shihan, así se hacen llamar. 15º dan han recibido y nadie se ha preguntado porque 15 danes y no 10. Si cada grado lo tienes que pagar...hay muy poco que pensar. 

El Kito ryu de mi maestro ha sido reconocido por una federación japonesa de artes marciales tradicionales avalada por un verdadero 15º Soke y dos ex ministro de estado japonés. Que intenten inscribir ahí su 15º dan a ver si pueden!


De verdad no practiquéis esto por favor  y menos se os ocurra hacer esto a nadie, por vuestro bien!



Nota: - 0



RECUERDOS




El sensei Juan Hombre de la Koga ryu. Gracias a él conseguí el 3º dan en Ninpo Bugei en 1996 inscrito en el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico. Solo asignaron a dos 3º dan, a sensei Juan Hombre y a mi. En la fotografía sensei Juan Hombre junto a sensei Pedro Rojas, año 1983.


Entrevista realizada en Madrid en 1997, sensei Juan Hombre ha sido sin lugar a dudas el referente del Ninjutsu español. Fue el primer español en practicar Ninjutsu en 1984, viajo a EEUU a entrenar con Sthepen Hayes, fue representante de sensei Tetsuja Higuchi, el primer español en viajar a Japón y visitar al señor Hatsumi, el primer español alumno de sensei Shoto Tanemura y finalmente el primer español en entrenar y recibir el permiso de enseñanza de la Koga ryu en Japón a través del 21º Soke Jinichi Kawakami. 



Fotografías del año 1985, aún no teníamos nuestros dojos abiertos. Seguro que fue la primera vez que se realizaba Kenjutsu japonés en Vilasar de Dalt!



sensei Aurelio y Fernando



Arriba Sifu J.A Pacheco y Sifu Luis Arias, dos de los profesores que me impartieron Kung fu Sientai y Hung gar.




Sifu Germán Monzó con Jacky Chan en Barcelona. Sifu Germán también fue uno de mis profesores de Kung fu.


Año 1989, Sergio Rojas, Fernando Martinez, Agustín Gómez, Aurelio Gaudes y un servidor.


Grupo del Gym Nou del barrio del Poble Nou de Barcelona en 1995


Primeros instructores de Kito ryu en Catalunya


Descanso en el curso de Kito ryu de 1987 en Malgrat de mar, Jesús Pelegrín, Marcos Ferrer, Antonio Ballarín de Barcelona. 

sensei Pedro Rojas y yo en el avión dirección Mallorca en Junio de 1988. Nos esperaba sensei Bo Munthe y sus alumnos de Suecia.


Sensei Shibusawa en una demostración de Ninjutsu en Blanes, año 1986.

En 1983 en la montaña de Montjuich


Grupo de entreno de los años 90. A la derecha X.Teixidó. Sensei Teixido se trajo un pedazo de Japón a Barcelona. Es Director técnico de un centro de artes mrciales y cultura japonesa. Alumno de prestigiosos maestros en Japón. Un referente a nivel europeo sin lugar a dudas. Felicitats Xavi pel teu èxit!



En el gimnasio Fitnes World del barrio de la Verneda de Barcelona, año 2004.











En Japón en Febrero de 1989

Sensei Shibusawa con un karateka francés, año 1985 posiblemente en la localidad de Pineda de mar dónde el sensei Shibusawa impartía clases de Karate Do.


Fotografia para DNI del sensei Shibusawa en 1987



Niko fue alumno en el Dojo Parasuram, el Dojo que fue la continuación del Dojo Yumoa Mura en 1994. Niko era un gran practicante de Bu jutsu y decidió irse a vivir a Japón durante 10 años. Desde allí me envió estás 2 simpáticas fotografías. Hoy, Niko es un gran sensei que imparte en Catalunya la escuela de Miyamoto Musashi, la Niten ryu. Felicidades Niko por tu éxito!

Guardo una carta de Niko tras pasar su examen de Shodan con la máxima puntuación superando a los japoneses. Me decía, gracias por enseñarme Kenjutsu Kito ryu, gracias a eso quedé en primer puesto en la puntuación de examen en el Hombu Dojo de la escuela Ni Ten ryu.



Inicios del grupo de Bujutsu del barrio de la Verneda en Barcelona. Año 2004. Abajo a la derecha un competidor de Kick Boxing, un agente de policía y un Vigilante de seguridad. Dos de las chicas provenían de Judo.


Portada del libro de Karate Shotokai del sensei Ruy san en 1976. Recuerdo al sensei con cariño al nombrarme su primer Shidoshi español en 1991, depositó en mi toda su confianza.

Fotografia de 1986 en Tordera en el descanso para comer, entreno en plena naturaleza con sensei Shibusawa! Después de la comida realizamos un entreno Fuma ryu Ninjutsu a la antigua usanza, el entreno más duro que he recibido en mi vida.

Con Francisco Ferrera en el parque del Clot en 1987.


Entrenamiento en Vilassar de Dalt, Barcelona. Arriba a la izquierda, de pie, Honorato de Dios Hortelano, era 4º dan de Taekwondo en 1987. Aprendió Ninjutsu en mi Dojo y años después crearía el Taekido, con algunas técnicas Kito ryu, Togakure ryu, Hapkido y TaekwonDo. Falleció en 2008, descanse en paz.


En la sala de una escuela de Yoga en Barcelona. Martes y Jueves entrenábamos Bujutsu, en la fotografía junto a las banderas del Kung Do Te y la Hispano japonesa de Bujutsu. 



contacto: 

bugeijuhappan@yahoo.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A MI BLOG DE ARTES MARCIALES y METAFISICA Año 1988 en el Dojo Yumoa Mura de Badalona, Dojo que dirigía sensei Aurelio Gaudes. Me...